La Quiropráctica en el mundo
La Quiropráctica nació en los Estados Unidos en el año 1890. Hasta la década de los ‘50 la profesión estaba concentrada en el norte de América y se mantuvo apartada de la medicina convencional. Entre los ’60 y ’70 las bases para la aceptación de la profesión eran más solidas (mejores estándares de educación y licencia, investigaciones significativas, textos y publicaciones científicas, reconocimiento y regulación en todo el territorio de los Estados Unidos y otros países).
Hoy en día, la quiropráctica se enseña y ejerce alrededor del mundo. La profesión ha ganado la aceptación del público y ha sido incluida en los servicios de los sistemas de salud nacionales en prácticamente todos los países.
Se estima que en 1993 unas 30 millones de personas acudieron al quiropráctico para su cuidado de salud. Este número ha crecido de forma progresiva desde entonces.
El ejercicio sin título de la quiropráctica por personas sin la educación correspondiente, pero que se hacen llamar “Especialistas en Quiropráctica”, es un problema muy significativo y grave en algunos países sin legislación o regulación (incluyendo España).
Para más información visite La Federación Mundial de Quiropráctica
Formación Universitaria
Para obtener el título de Doctor en Quiropráctica y estar licenciado para su ejercicio es necesario graduarse en la universidad tras 5-7 años de estudio, y un mínimo 5.500 horas de contacto con pacientes reales.
Las materias y/o asignaturas que se estudian incluyen: Ciencias químicas, física y biología, neurología, anatomía, patología, nutrición, radiología, rehabilitación y ortopedia, entre muchas otras.
Desde el año 2007 en España se puede estudiar la carrera de Quiropráctica en Madrid (El Real Centro Universitario Escorial – María Cristina), y Barcelona (Universitat Pompeu Fabra). Esto representa un gran paso hacia el reconocimiento completo de la Quiropráctica en España.
Navegación
Síntomas
Contáctenos Mapa
Puerto Sagunto
Tel: 685 31 15 56
Valencia
Tel: 656 192 317
Xativa
Tel: 620 981 502